Mostrando entradas con la etiqueta Citas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Citas. Mostrar todas las entradas

20.3.13


Este mural de 14 metros donde puede leerse "No volver a enlucir, la estructura está podrida" es una obra comisionada por la Universidad Católica de Linz en Austria.

Las letras se recortan sobre una fotografía de una calle ateniense de la que se extraían los adoquines que después eran lanzados en los enfrentamientos contra la policia. Ressler hace referencia aquí, descontextualizando la foto y dotándola de un significado textual, a la certeza de que la realidad griega no nos debe ser ajena ya que todo el mundo está expuesto a la reproducción de esa misma situación en su territorio. Otros lemas que ha utlizado el autor han sido "Too Big to Fail" ("Demasiado grande para quebrar") o "Elections are Con" ("Las elecciones son una estafa"). Ressler seguirá la serie con "Capitalism is the Crisis" ("El Capitalimo es la crisis") y "Property is Theft" ("La propiedad es robo"). Estas obras ejemplifican el interés de Ressler por la participación del anarquismo en los movimientos sociales ciudadanistas que vienen extendiéndose por Europa y América desde la llamada "Primavera Árabe".

25.12.12



José Guerrero, "La brecha de Víznar" (1965)
 
 
 
A los realistas. Vosotros, sobrios, que os sentís pertrechados contra la pasión y el delirio y que haríais gustosos de vuestro vacío un motivo de orgullo y de ornato, os llamáis realistas y pretendéis que el mundo sea como os parece: que sólo a vosotros se revela la realidad y que tal vez sois lo mejor de ella, ¡oh, amadas imágenes de Sais! Pero, en vuestra desnuda condición, ¿no sois en cualquier caso naturalezas sumamente apasionadas, comparados con los peces e incluso parecidos todavía a un artista enamorado? Y, además, ¿qué es la "realidad" para un artista enamorado? ¡No dejáis de llevar en vosotros una forma de apreciar las cosas, que tiene su origen en pasiones y amores de pasados siglos! ¡Vuestra propia sobredad sigue impregnada aún de una embriaguez secreta e inextinguible! Vuestro amor a la "realidad", por ejemplo, no es sino un "amor" antiguo ¡y tan antiguo! En toda sensación, en toda impresión sensible reside una parte de ese antiguo amor, ya que han sido elaboradas, entremezclándose con ellas, por una cierta dosis de fantasía, de prejuicios, de irracionalidad y de no sé cuántas cosas más. ¡Mirad esa montaña! ¡Ved esa nube! ¿Qué hay de "real" en ellas? ¡Haced abstracción, hombres sobrios, de la visión quimérica de toda aportación humana! ¡Si os pudieseis al menos olvidar vuestro origen, vuestro pasado, vuestra formación anterior, toda vuestra humanidad y vuestra animalidad! Para nosotros no hay "realidad", ni tampoco para vosotros, sobrios, estamos lejos de ser tan extraños los unos a los otros como pretendéis, y puede que nuestra voluntad de salir de la embriaguez sea tan respetable como vuestra creencia de que ni siquiera sois capaces de embriagaros.
 
Friedrich Nietzsche, Aforismo nº 57 de La Gaya Ciencia
 

Copyright 2010 mineÁRTpolis.

Theme by WordpressCenter.com.
Blogger Template by Beta Templates.